Periociudad (III): Al rescate de la cultura y la vegetación de un barrio tradicional

Ella caminaba en el interior del edificio de un periódico. Era de noche. Comenzó a subir las escaleras sujetando el barandal y tanteando la pared porque no había luz. El miedo se comenzó a apoderar de ella pues no veía nada, aunque alcanzó a atisbar un destello en el piso donde estaba la sala de redacción. Al llegar, halló dos pequeñas luces amarillas que recorrían juntas el lugar oscuro. La periodista, de unos 20 años, se puso contenta. De repente, apareció en la puerta un hombre pelirrojo, demasiado alto, que llegó al medio de la sala en solo dos pasos. Le llevaba al menos una década de edad. Se aproximó a la chica, a la que le sobrevolaban esas pequeñas luces, que resultaron ser dos luciérnagas. En un frasco de vidrio, el mozo encerró a los insectos. La luminosidad de estos se desplegó en contrapicado sobre sus pequeños ojos verdes. Las sombras no cubrieron su sonrisa pero oscurecieron su frente.  

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

LAS FOTOGRAFÍAS DE LA LUNA

  Las fotografías de la luna Una noche, una muchacha caminaba sobre una vereda de un barrio llamado Chacra 148. La joven iba triste, como siempre, porque quería hacer muchas cosas, tenía importantes planes para su vida. Sin embargo, no podía cumplirlos porque ellos requerían entablar relaciones con las personas. Y ahí estaba su debilidad: se sentía una niña apocada y solitaria. Su anhelo era superarla para poder alcanzar su objetivo, pero con eso no bastaba. En este sentido, uno de sus grandes sueños era tomar la fotografía perfecta de la luna, que durante tres días luciría un tamaño considerable y un hermoso color añil. Sigue leyendo

«¡NO VOLVERÁN AL ÁRBOL!»

Árbol

  Debido a que no estaban conformes con su ajetreada rutina, seis adultos misioneros[1]  solían rememorar algunos hechos ocurridos durante su infancia, un tanto lejana. Una niñez que compartieron y que los llevó, en ese entonces, a tratarse como hermanos; en comparación a la adultez, en que se veían como extraños. Sigue leyendo